Objetivo
Está dirigido a disponer de un software dónde unificar los diferentes cierres, que nos permite dar una visión general del negocio, en sus diferentes vertientes tales como Bar, Bolera, Máquinas recreativas, etc. y con sus comparativas de día, semana y mes anterior.
Partiendo de dos escenarios de trabajo independientes (central y centro), que mediante permisos se define el alcance y visibilidad que cada usuario tiene de la aplicación.
Dando una solución a los procesos críticos existentes en la explotación de todo tipo de máquina ya sea recreativa, de azar o de regalos (arqueos de caja y contadores, gestión de matrículas y licencias, operaciones de mantenimiento, operaciones de traslado, control del % de premios entregados, etc.) disponiendo de toda la información relevante siempre a la vista, para la ayuda en la toma de decisiones. La integración del software asegura un mejor control de los procesos mencionados, y también, una reducción de los costes de gestión.
Maestros
El sistema permite un número ilimitado de empresas y asociar a cada una de ellas, un número ilimitado de centros. Tanto si estos son propios, como si son centros ajenos.
Cada centro puede distribuirse en zonas, de forma que cada una de las zonas creadas tiene su propia gestión de gastos e ingresos lo que permite explotar la rentabilidad de cada una de las zonas definidas.
Dentro de cada uno de los centros existe abundante información que permite definir el centro tan detalladamente como sea necesario, así como parámetros generales que definirán su funcionamiento como puede ser días de cierre y arqueo de caja, aforo del centro, calendario laboral, etc.
Dentro de la gestión de los maestros de máquinas el sistema permite, además de la creación y administración de la propia máquina, categorizarla según tipo de máquina (Máquinas recreativas tipo B, Redemption, arcade, pinball, etc.) y modelo de máquina, es también es este punto dónde se definen las características de la máquina (número de contadores de entrada, salida, matrícula, etc.) y desde donde se puede acceder a las operaciones de mantenimiento, incidencias, histórico, así como asignarla a un centro u otro.
Gestión de Cierres
Cierre Diario
La acticidad principal está vinculada a un cierre diario que incluye diversos conceptos para el control de la actividad, permitiendo incluso informar al sistema las partidas y/o recaudación que se haya realizado en función de cuál sea la actividad principal.
De esta manera se puede informar y visualizar:
✓ Número de partidas por tipo de partidas (torneos, ligas, promoción federación, etc.) y grupo de partidas (ambos conceptos en función de la clasificación definida)
✓ Partidas/recaudación por franja horaria
✓ Recaudación teórica realizada según conceptors y en función de las zonas y conceptos definidos
✓ Recaudación real (arqueo y cierre)

Control de gastos vinculados
De la misma manera que se realiza el cierre de la actividad, el sistema permite informar de los gastos vinculados al centro (ya sea a la actividad principal o a todo el centro) y que han debido ser atendidos directamente por el centro, los cuales han debido ser definidos previamente desde el "escenario central", con el que el usuario solo debe seleccionar, la zona, el tipo de gasto y el importe, así como un campo de observaciones.

Reporte de facturas emitidas
El sistema permite además informar de las facturas emitidas por el centro a sus clientes, en caso de que estos la soliciten, esta opción no pretende sustituir a la herramienta de facturación que pueda tener la compañía sino que es una herramienta para reflejar en el sistema la emisión de la factura y su importe de cara a que se integre en la información económico-financiera.
Cierre Semanal (Arcade)
Con este módulo se realiza toda la gestión vinculada a las máquinas recreativas de diversos tipos.
El sistema permite gestionar:
✓ Máquinas de azar (tipo B) con diversos contadores de entrada y salida
✓ Máquinas de regalo (Redemption), incluyendo la gestión administrativa y control de stocks de los regalos
✓ Máquinas recreativas o simuladores (Arcade)
✓ Máquinas de cambio
✓ Billares y otros juegos que no disponen de contadores

Cierre Máquina
Dentro del módulo central, en la definición de cada uno de los centro se define el tipo de centro, así como la periodicidad del cierre o arqueo que se debe realizar en el centro.
Dentro de la gestión del centro se realiza un cierre de cada una de las máquinas definidas para el centro (cierre arcade) y cuando ya se ha realizado el cierre de todas las máquinas es cuando se realiza el cierre del centro (cierre semanal, mensual, etc.)
Además de la información propia del cierre, el sistema permite introducir observaciones y otra información relaci0onada con el aspecto económico y de recaudación de la máquina o del centro.
La información del cierre puede ser visualizada en dos formatos, uno el reducido o estándar, dónde se mantienen todos los menús y cabeceras y otro ampliado (sin menús) ideal para cuando existen numerosos contadores.
Gestión de presupuestos
El sistema permite asignar un presupuesto globalizado a nivel de empresa, por centro, zona dentro del centro, de la misma se pueden proyectar los ingresos esperados incluso día a día, etc.
Desde el centro se puede gestionar el presupuesto del centro, con estados de propuesto, aceptado, etc. A este respecto se adapta a las diferentes políticas empresariales, permitiendo que sea el centro quien genere el presupuesto y desde central este sea aceptado, modificado y rechazado o viceversa que desde central se genera el presupuesto para el centro y éste realiza los ajustes que precisa, para que posteriormente sea aprobados por central.
Fidelización de clientes
Este módulo nos permite fidelizar a nuestros clientes con tarjetas para acumular los puntos de nuestras máquinas redemption. El objetivo es que el usuario que tiene tarjeta del centro tenga unos beneficios concretos, que pueda acumular y canjear sus tickets por regalos.
Con lo que el cliente solo presentando su tarjeta, el sistema le indica los puntos acumulados que tiene y así se le pueda canjear dichos puntos por regalos.
El cliente tiene opción de disponet de una página web para ver todos sus datos y los regalos, del centro dónde se ha dado de alta, disponibles para su canje.
En el caso de que la empresa disponga de varios centros el simple hecho de disponer de la tarjeta cliente, les permite acumular puntos y canjear dichos puntos por regalos, desde cualquier centro del grupo.
Control de Inventarios
Este módulo nos permite realizar un control de stock de los artículos que compramos para las máquinas de grúas y redemption. Es un proceso que nos indica (ver imagen adjunta) los movimientos que se realizan en el centro, artículo por artículo y desde el último inventario cerrado.
Este módulo también tiene la opción de realizarse mediante dispositivos móviles, los cuales aporta una seguridad adicional a la entrada de los datos al inventario (mediante códigos de barras).
Enlace a Contabilidad
Este módulo, nos permite indicar los datos contables, de los movimientos de nuestra gestión en la bolera, tanto por zona de ingreso, como por máquinas, para poder generar un asiento contable y así poder exportarlo a la aplicación contable que cada cliente disponga. Nos permite indicar el tipo de IVA por las diferentes zonas de ingreso que el centro disponga (bar, máquinas expendedoras, etc.)
Versión con Tokens
Es un módulo, el cual nos permite que las Máquinas, puedan disponer de un control de contadores adicional como una segunda moneda interna que nosotros denominamos "Tokens", los cuales serán controlados por el cierre de Arcade dónde indicaremos la recaudación de los mismos.

Gestión Comercial
Es un módulo el cual nos permite tener un seguimiento de las acciones que el comercial realiza en el Centro, básicamente es un control de las fichas de los contactos (por Centro) con el estado de la situación del mismo, así como de acuerdos de sponsorización y venta de talonarios de partidas.
Con seguimiento de utilización de dichos talonarios. Dispone también de una gestión de comisiones por venta de eventos.
Como todo el sistema es entorno web y tiene el sistema de jerarquización de seguridad de usuarios.